Preguntas frecuentes

Crédito
¿Para qué puedo utilizar mi crédito?
  • Mejorar tu negocio.
  • Comprar mercancía.
  • Adquirir equipo, mobiliario, etc.
  • Remodelar tu casa.
  • Hacer un evento especial.
  • Invertir en educación.
  • Liquidación o abono de deudas.
  • Pagar servicios de salud.
  • Salir de vacaciones.

¿Cuáles son los requisitos para obtener un crédito?
Para solicitar un crédito Fincomún, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
  • Tener buen historial crediticio. Al menos durante los últimos 6 meses y no tener atrasos.
  • Tener entre 18 y 70 años.
  • Comprobar mínimo seis meses en tu empleo o negocio propio.
  • Identificación oficial vigente con fotografía. Puede ser INE/IFE y para extranjeros puede ser FM2.
  • Comprobantes de ingresos. *
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses. Puede ser un recibo de luz, teléfono, cable, agua, predial o estado de cuenta bancario.
  • Teléfono fijo.

  • Nota: Si eres del extranjero, debes tener una residencia permanente en México, así como un número de celular mexicano.
¿Cómo puedo comprobar ingresos si soy comerciante o trabajo por mi cuenta?
Si eres comerciante o cuentas con un negocio propio, podrás comprobar tus ingresos con los siguientes documentos:
  • Declaración fiscal.
  • Notas de compra.
  • Comprobante de compra de insumos para tu negocio. Pueden ser tickets, facturas o notas.
  • Estado de cuenta no mayor a 3 meses.
  • Fotografías de mercancía o negocio establecido. Serán un total de 6 fotografías de la mercancía o de tu negocio.
  • Constancia de situación fiscal y tres facturas recientes. (Este requisito es únicamente para las personas que emiten facturas)
Nota: Obtén tu preaprobación y envíanos tu solicitud. Si no cuentas con comprobantes de ingresos, nuestro equipo de analistas evaluará tu caso. Recuerda que el comprobar ingresos ayuda para establecer el monto de tu crédito.
¿Qué es una tasa de interés?
La tasa de interés es un porcentaje del monto que solicitas como crédito y que sirve para pagar el servicio de acceder a ese dinero.
¿Qué es el CAT?
El Costo Anual Total (CAT) es una medida que se utiliza para conocer el costo real de un crédito y/o crédito y se expresa en términos porcentuales.
El CAT incluye elementos como la tasa de interés, anualidad y otras comisiones, es decir, el CAT es el monto que pagarás al término de un año por el uso de tu crédito y/o crédito.
Solicitud
¿Qué pasa cuando me autorizan mi crédito?
Una vez que tu crédito sea autorizado, lo recibirás en tu cuenta Fincomún la cual es una cuenta de ahorro que se te apresurará para poder realizar el desembolso.

Descarga nuestra aplicación para manejar tu dinero con mayor facilidad. Desde la App FCil podrás:
  • Retirar tu dinero en sucursal.
  • Conocer tu saldo y movimientos.
  • Activar tu tarjeta de débito virtual para realizar compras en línea de forma segura.
  • Personalizar, solicitar y activar tu tarjeta de débito física para realizar compras en establecimientos y/o retirar efectivo.
¿Cómo puedo solicitar un crédito?
Solicitar tu crédito en Fincomún ¡es muy fácil! Únicamente debes seguir estos pasos:

Regístrate. Comienza tu registro haciendo clic aquí.

Sube tus documentos. Si tu crédito está aprobado, nuestro equipo de asesoría te contactará para que puedas subir tus documentos y completar tu expediente. Por favor asegúrate que las imágenes sean claras y legibles.

Valida tu identidad. Necesitaremos validar tu identidad a través de una videollamada en el día y hora que elijas. Para facilitar el proceso, es importante que te encuentres en un lugar con buena señal de internet y sin distractores. Este paso puede tomar hasta 24 horas hábiles.

¡Recibe tu dinero en tu cuenta FCil! Descarga la App Fcil para comenzar a realizar tus operaciones de manera rápida, fácil y segura. Descarga aquí https://bit.ly/3SU8HN0
Pagos de mi crédito
Tienes 3 formas de realizar el pago de tu crédito, ¡selecciona la que más te acomode!
Opción 1. Transferencia electrónica (SPEI)
Realiza una transferencia desde la banca electrónica de tu banco de preferencia a tu cuenta Fincomún De esta manera, te ahorrarás la comisión por pagar en algún establecimiento y tu depósito se verá reflejado en minutos.
Opción 2. Pago en ventanilla
Realiza el pago en ventanilla del banco BBVA®.
Opción 3. Tiendas de conveniencia
Podrás realizar tu pago en los establecimientos: Soriana, 7eleven, Circle K, Extra, Kiosko, Calimax, Farmacias Roma, Farmacias La Más Barata, Farmacias Yza, Merza, Chedraui, Oxxo, Financiera Bienestar y BBVA.

Consejos: Considera tener en un lugar de fácil acceso tu vía de pago. Puedes crear recordatorios en tu calendario para no olvidar hacer tu pago en tiempo.
Opción 4. Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no se aplicó mi pago?
  • Se deberá verificar que la referencia de tu pago sea la correcta, de no ser así, comunícate con nuestro Contact Center al 55 5200 1610.
  • En caso de que se generen gastos de cobranza e interés moratorio, contacta al Contact Center, quién te brindará información sobre una posible condonación.

¿Qué requisitos debo tener para realizar una aclaración de mi pago?
  • Solo deberás contar con tu ticket de pago. Recuerda que todos los establecimientos afiliados a PayCash, tienen el deber de entregártelo.

¿Por qué recibo llamadas de cobranza, si ya efectué mi pago?
  • El área de cobranza hace la actualización de pagos recibidos cada hora, por lo que, en ese lapso, es posible que se enlace alguna llamada errónea, solo debes indicar que ya realizaste tu pago, el establecimiento en dónde se realizó y la cantidad pagada.
  • Todas las llamadas de cobranza son grabadas, por lo que, de hacer caso omiso, la agencia o el área de cobranza, según corresponda, podrán ser penalizados.

¿Dónde puedo consultar mi referencia de pago?
  • En tu contrato tienes un apartado con tu vía de pago, la cuál cuenta con tu referencia, tabla de amortización y datos específicos para hacer tu pago.
  • Desde la App FCil puedes consultar tu referencia de pago, además de la fecha de pago y la referencia del establecimiento a los que puedes acudir a pagar.
¿Cómo descargo la App FCil?
App FCil
Descargar la App FCil es muy fácil, aquí te decimos cómo hacerlo
En iOS®
Ve a la App Store®
Busca la App FCil
Presiona el botón “Obtener”
En Android®
Ve a Play Store® https://bit.ly/3SU8HN0
Busca la App FCil
Presiona el botón “Instalar”.
¡Listo!, así de sencillo es descargar la App FCil en tu celular.
Contact Center
¿Dónde puedo contactarme si tengo un problema?
Puedes llamarnos al número 55 5200 1610